top of page

Descubre cómo ser una mujer sana y atractiva

La naturaleza femenina es de gran fuerza y belleza, es natural equilibrar la energía y obtener salud.


La salud femenina depende de la capacidad de control que existe en el plano físico, mental y emocional; cuando hay tensión en el cuerpo se mantiene una relación directa con los estados de conciencia. Afecta los centros energéticos y si se prolonga se desarrollan malestares.

La conciencia es un mapa que reflejamos corporalmente, así proyectamos como vivimos la realidad.

La mujer tiene canales que atraen energía, en ellos fluye la esencia femenina, se encuentran en el bajo vientre, el pecho y la nuca. Cuando alguno se desequilibra aparecen enfermedades comunes del género.


CENTRO ENERGÉTICO BAJO VIENTRE

El primero se sitúa en el abdomen, rige al útero, al sistema reproductor, los riñones y la vejiga. Identificamos sus bloqueos cuando notamos indiferencia hacia la vida, el cuerpo está flácido y agarrotado, hay obsesión por el placer, celos, histeria, problemas sexuales, frigidez, trastornos en el útero, vejiga y riñones.


Para activarlo haz ejercicios o danzas con movimientos de cadera y yoga, así desarrollarás flexibilidad, apertura, voluntad, intuición, deseo y creatividad.


CENTRO ENERGÉTICO PECHO

El segundo se ubica en el pecho, actúa en los pulmones, corazón, brazos y manos. Sus cercos están en problemas respiratorios, cardíacos, debilidad, fallas en el sistema inmunológico, apegos, emociones negativas, ataduras, prejuicios, egoísmo, rigidez y sensación de vacío.


Para accionarlo cuida de otros, ámate y perdónate, practica la respiración consciente, lee libros y ve películas, es decir, distrae tu mente. Así promueves un cambio a través de la devoción, el amor incondicional y la compasión. Producirás emociones positivas, expresión de tus sentimientos y capacidad de amar.


CENTRO ENERGÉTICO GARGANTA

Y por último el tercero, el de la garganta; impera en el cuello, los hombros, la comunicación verbal y el sentido del oído. Las perturbaciones que presenta son la inflamación de garganta, resfriados, problemas de tiroides, vértigo, asma, sordera, confusión, problemas para comunicarse, emociones reprimidas, además de mentiras, hipocresía y temor a los demás.


Para su balance canta, recita, tararea o vocaliza, así generarás un estado positivo con la comunicación efectiva y la creatividad.


Expandir tu consciencia cambia la postura de la realidad que deseas vivir


Conocer la energía que mueves con cada centro te hace consciente y puedes diagnosticar cómo te encuentras, al desarrollarlos puedes acceder a la salud, una mujer sana es atractiva y puede desarrollar nuevas habilidades. Lograrás controlar tu energía adecuadamente, cuidar el estado interno será la inmunidad de tu sistema nervioso.


Desde la postura corporal obtienes la seguridad para enfrentar todo lo que se presenta en la vida. La columna vertebral es el tubo de energía que sostiene al ser, cambiar el estado de ánimo da una nueva postura ante las situaciones.


Un ejercicio muy sencillo que te recomiendo es pararte siempre derecha, con la espalda recta, con la mirada en alto y asume que te mereces lo mejor. Con este simple acto cambias la perspectiva de tu entorno porque la energía comienza a fluir correctamente en tu columna vertebral. Estos detalles son desapercibidos e inconscientes pero al realizarlos empieza a surgir la armonía y percibir un cambio en ti.


Ser saludable es ser atractiva


Cada mujer tiene habilidades para ser atractiva ya que está llena de cualidades que al desarrollarlas le atrae estados de bienestar y una chica que vive a través de sus talentos por consecuencia brilla conquistando lo mejor para sí.


La limpieza interna es primordial en el nivel físico debido que el útero es el principal generador energético de la feminidad. Para mantener un estado de plenitud es importante poner atención en lo que comes, sientes y piensas, estar siempre alerta y sensible en ti y tú entorno.


Bien dicho es que la belleza interna se demuestra en la externa. Cuidar el estado interno aleja a la enfermedad y es el primer paso para vivir en totalidad.

Comments


bottom of page